Si te interesa, puedes inscribirte al curso Simulación y Optimización de Redes Logísticas, Transporte y Cadenas de Suministro con Gemelos Digitales” en este enlace y seguir las sencillas instrucciones que damos en este POST.
El sector logístico en España ha experimentado un notable crecimiento en los últimos años, consolidándose como un pilar fundamental de la economía nacional. En 2023, generó aproximadamente 94.700 empleos, representando el 5,6% de la población activa del país. (Fuente)
Este auge se atribuye, en gran medida, al incremento del comercio electrónico, la globalización y la expansión empresarial. Como resultado, ha surgido una creciente demanda de perfiles profesionales especializados en tecnología, innovación y sostenibilidad. Según la consultora Proequity, estos perfiles son actualmente los más solicitados en el sector, y se prevé que su demanda continúe en ascenso durante los próximos años. (Fuente)
A pesar de esta evolución, el sector enfrenta desafíos significativos, como la escasez de mano de obra cualificada. Según los datos del Foro de Logística, en los primeros tres meses de 2024, el número de trabajadores en el sector disminuyó en 5.800, mientras que el desempleo aumentó un 1,9%, lo cual evidencia dos realidades: los perfiles tradicionales están siendo reemplazados, pero existe una gran carencia de perfiles especializados.
Para abordar estas necesidades, las empresas logísticas están enfocando sus esfuerzos en atraer y retener talento joven y tecnológicamente capacitado. Sin embargo, más de la mitad de los trabajadores actuales en logística y transporte superan los 45 años, mientras que solo el 21% tiene menos de 35 años, lo que evidencia la urgencia de rejuvenecer la plantilla laboral.
El sector logístico español se encuentra en una fase de transformación, impulsada por la digitalización y la innovación. La creciente demanda de profesionales tecnológicos y la necesidad de adaptarse a un entorno dinámico presentan tanto oportunidades como retos para las empresas y los trabajadores en los próximos años.
¿Quieres desarrollar tus capacidades avanzadas en el mundo de la aplicación de la tecnología para la gestión de la logística y las cadenas de suministro? Te invitamos a participar en la tercera edición del curso “Simulación y Optimización de Redes Logísticas, Transporte y Cadenas de Suministro con Gemelos Digitales” del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible del Gobierno de España, a través de la Universidad de Alcalá. Es un curso oficial 100% subvencionado por los fondos Next-Gen de la Union Europea. !Aprovecha esta oportunidad! Puedes obtener más información aquí.
Algunas ejemplos de estas tendencias y desafíos en el sector logístico español:
Cinco Días: Las rebajas de enero generarán más de 172.000 contratos, un 19,8% más que en 2024 (2/1/2025)
Puedes encontrar más información en los siguientes artículos:
- Introducción al Curso “Simulación y Optimización de Redes Logísticas, Transporte y Cadenas de Suministro con Gemelos Digitales”.
- 5 Buenas razones para formarse en Gemelos Digitales para Logística.
- Soy estudiante de la UAH: ¿por qué debería hacer el curso de Simulación y Optimización de Redes Logísticas, Transporte y Cadenas de Suministro con Gemelos Digitales?.
- ¿Qué es un Gemelo Digital?