
Si te interesa, puedes inscribirte al curso en este enlace y seguir las sencillas instrucciones que damos en este POST.
Uno de los principales desafíos a los que se enfrentan las compañías de logística y gestión de cadenas de suministro, es la toma de decisiones operativas, tácticas y estratégicas y gestión de los riesgos, en un entorno extremadamente volátil y cambiante, bajo una gran incertidumbre, complejo en cuanto a los factores implicados, y en muchas ocasiones desconocido, ambiguo, e incluso disruptivo. Entre otros factores podemos encontrar la escasez de materias primas, el coste de la energía, las demoras y costes de los fletes internacionales así como la congestión de los puertos, la dificultad para la estimación de la demanda futura, el cambio en los hábitos de consumo, la digitalización del negocio, la inflación, la reestructuración de los ecosistemas de proveedores, etc. Estos factores no pueden ser abordados mediante técnicas basadas en herramientas ofimáticas (hojas de cálculo y/o bases de datos) que generan modelos rígidos, de silos, sesgados y dependientes de personas.
¿Que ventajas obtengo con el curso?
Entre las ventajas que aporta esta formación se encuentran: la mejora de las capacidades en la toma de decisión y gestión de riesgos; la adquisición de una visión global de la cadena de suministro; ser capaz de aumentar la productividad y competitividad; reducir los costes operativos de una compañía; mejorar el servicio al cliente; y mejorar los mecanismos de colaboración y comunicación en una compañía. Los alumnos desarrollarán ampliamente los skills de innovación, creatividad y proactividad que buscan las compañías para su transformación.
En el caso de estudiantes universitarios, de Grado o Máster, el curso otorga 15 CRÉDITOS UNIVERSITARIOS OFICIALES de la Universidad de Alcalá (Escuela de Posgrado), que son convalidables por los créditos transversales de libre disposición, lo cual, unido a su carácter gratuito, lo hace especialmente atractivo para el estudiante.
¿A quién va dirigido? ¿Que requisitos de acceso hay?
Esta formación está dirigida a estudiantes, profesionales del sector logístico y del transporte activos o inactivos, y en general a personas que deseen incorporarse a este sector profesional sin la necesidad de poseer conocimientos técnicos relacionados con la temática.
El curso no precisa de experiencia previa en Logística o en Gestión de Cadenas de Suministro, ya que cubre desde los conceptos teóricos básicos hasta los ejercicios prácticos de construcción de la Cadena de Suministro.
Cómo único requisito de acceso a la formación es que los futuros estudiantes cuenten con la certificación de haber superado la prueba de acceso a la Universidad (EVAU o equivalente).
¿Qué cubre el curso? ¿Con qué herramientas?
El curso describe detalladamente y de forma práctica, la definición y construcción de gemelos digitales para la planificación y gestión de redes logísticas y cadenas de suministro. Estos gemelos digitales permiten el análisis de alternativas y riesgos para la toma de decisión, mediante la integración de datos reales en entornos simulados.
En el curso, se enseñarán varias herramientas profesionales para la configuración, integración y optimización de estos modelos. Las herramientas empleadas son fuertemente visuales y los modelos se configuran sobre ellas sin requerir ningún conocimiento de programación.
La Universidad de Alcalá te suministra junto al curso, sin coste adicional, las licencias necesarias para el uso de las siguientes herramientas:
- Entorno Microsoft Office 365, con licenciamiento completo, y almacenamiento en la nube OneDrive. Usaremos tambien PowerBI.
- Herramienta de análisis científico MATLAB, la mejor herramienta en el mercado.
- Herramienta de simulación de cadenas de suministro y logística AnyLogistix.
- Herramienta de simulacion de agentes (microscópica) AnyLogic.
- Plataforma virtual BlackBoard.
¿Cómo se desarrolla y con qué intensidad?
La formación se desarrolla de forma completamente online, con una carga lectiva de 15 ECTS(*ver más abajo), incluyendo 150 horas de trabajo presenciales junto al profesorado, ya sea en sesiones teóricas o prácticas.
- Todas las sesiones teóricas son grabadas y están disponibles en la plataforma virtual para que el alumno pueda repasarlas posteriormente.
- Las horas de trabajo práctico se realizan con los profesores conectados y disponibles en tiempo real para resolver cualquier duda que puedas tener. Los tiempos de trabajo se han calibrado para que tengas tiempo suficiente para completar las actividades.
Respecto al horario, cada edición del curso se trata de forma específica para poder adaptarse mejor al calendario en cada caso. Consulta las fechas y horarios concretos de cada edición.
El curso consta de 3 asignaturas:
- Fundamentos de Cadena de Suministro y Logística. (6 créditos)
- Optimización de la Cadena de Suministro. (6 créditos)
- Gemelo Digital y Simulación. (3 créditos)
El curso se evalúa de forma continua, mediante los elementos que se detallan a continuación. Conforme el alumno avanza en el curso, va consiguiendo la puntuación necesaria para progresar de manera muy cómoda:
- Cuestionarios de autoevaluacion online al final de cada módulo.
- Actividades prácticas a completar en cada módulo.
- Casos a completar.
No hay trabajo ni memoria final en el curso.
¿Es un curso oficial?
Si, se trata de un curso oficial del Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana del Gobierno de España, cuya impartición se ha adjudicado por concurso público competitivo a la Universidad de Alcalá, UAH, una de las mejores universidades de España.
La Escuela de Posgrado de la UAH es la encargada de ofrecer este curso dentro de su Programa de Cursos de Microcredenciales. Puedes consultar la ficha técnica del curso en este enlace.
¿Qué es una microcredencial? Es una enseñanza oficial universitaria muy específica relativa a un área muy concreta, que entrega un titulo oficial de la universidad, y que se mide en créditos ECTS iguales a los que entregan los Grados y Másteres. La diferencia es que tiene una duración mucho más pequeña, y se enfoca en un tema muy concreto.
¿Qué son los ECTS? El European Credit Transfer and Accumulation System (ECTS) (en español, Sistema Europeo de Transferencia y Acumulación de Créditos) es un sistema utilizado por las universidades de Europa para convalidar asignaturas y, dentro del denominado proceso de Bolonia, cuantificar el trabajo relativo al estudiante que trabaja.
El curso “Simulación y Optimización de Redes Logísticas, Transporte y Cadenas de Suministro con Gemelos Digitales” otorga 15 CRÉDITOS UNIVERSITARIOS OFICIALES de la UAH. Esos créditos son convalidables por los créditos transversales de libre disposición, lo cual, unido a su carácter gratuito, lo hace especialmente atractivo para el estudiante.
¿Qué coste tiene?
El curso está subvencionado al 100% por el programa Next-Gen de la Union Europea, a través del Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana.
Existe un pequeño coste administrativo de matrícula para esta formación, de 50 euros.
Si te interesa, puedes inscribirte al curso Simulación y Optimización de Redes Logísticas, Transporte y Cadenas de Suministro con Gemelos Digitales” en este enlace y seguir las sencillas instrucciones que damos en este POST.
¿Cómo puedo obtener más información?
Puedes contactar con Miguel Ángel López Carmona (migueangel.lopez@uah.es) o Álvaro Paricio García (alvaro.paricio@uah.es).
Hola, me gustaría solicitar más información sobre este curso.
– Requisitos
– Plazos
– Procedimientos
– etc
Muchas gracias
Andrés Sieira
Hola Juan Andres,
En breve vamos a abrir la tercera edicion del curso. Arrancaremos la inscripcion en 2 semanas. Puedes registrarte en esta direccion: https://posgrado.uah.es/es/posgrados-propios/admision/#procedimiento-de-preinscripcion
El curso esta financiado por la Union Europea a través del Mnisterio de Transportes del Gobierno de España, por lo que su coste es muy bajo (50€) pero el titulo expedido es oficial de la UAH. También te agradeceríamos si nos ayudas a divulgar el curso para conseguir el mayor número de alumnos posible.
Saludos, Alvaro Paricio
Mi nombre es Francisco Vela, ingeniero civil de Guatemala, viviendo en Guatemala.
Quisiera saber si es posible matricularse en este curso.
El contenido del curso es de mucho interés a mi persona.
Gracias y quedo atento a sus noticias.
Francisco.
Hola Francisco,
En breve vamos a abrir la tercera edicion del curso. Arrancaremos la inscripcion en 2 semanas. Puedes registrarte en esta direccion: https://posgrado.uah.es/es/posgrados-propios/admision/#procedimiento-de-preinscripcion
El curso esta financiado por la Union Europea a través del Mnisterio de Transportes del Gobierno de España, por lo que su coste es muy bajo (50€) pero el titulo expedido es oficial de la UAH. También te agradeceríamos si nos ayudas a divulgar el curso para conseguir el mayor número de alumnos posible.
Saludos, Alvaro Paricio
Me ha encantado vuestro articulo y me ha sabido a poco pero ya sabeis lo que dice el dicho “si lo bueno es breve es dos veces bueno”. Me gustara volver a leeros de nuevo.
Saludos
Pingback: La nueva y creciente demanda de empleo especializado en el sector de la logística – Digital Logistics | UAH
Pingback: Soy estudiante de la UAH: ¿por qué debería hacer el curso de Simulación y Optimización de Redes Logísticas, Transporte y Cadenas de Suministro con Gemelos Digitales? – Digital Logistics | UAH